Desde hace un tiempo tengo esta pregunta dando vueltas en la cabeza: ¿vale la pena invertir en un Garmin inReach, o conviene esperar a que Starlink habilite su servicio Direct-to-Cell en Sudamérica?
Cada vez que salgo a la montaña y me interno en esas zonas donde el teléfono se vuelve un ladrillo, la intriga vuelve a aparecer. Tener la posibilidad de mandar un mensaje en caso de emergencia (o incluso un simple “está todo bien”) puede marcar la diferencia.
Pero también es cierto que el costo de los dispositivos Garmin y sus planes mensuales hace que muchos la pensemos dos veces. Y ahora, con la promesa de Starlink de transformar cualquier celular en un equipo satelital… la balanza parece tambalearse.
En este artículo te cuento todo lo que investigué sobre ambas opciones, comparando características, costos, cobertura y facilidad de uso. Todo enfocado en trekking, actividades en la montaña en zonas remotas de Sudamérica.
Tabla de contenidos
Comunicación satelital para trekking: ¿qué opciones hay?
Hoy por hoy, si querés comunicarte desde un lugar sin señal celular (como muchos senderos de la Patagonia), tenés dos caminos:
- Llevar un dispositivo dedicado de comunicación satelital, como los Garmin inReach.
- Esperar a que llegue Starlink Direct-to-Cell, que promete convertir tu teléfono en un equipo satelital sin accesorios.
Ambas opciones tienen pros y contras. Acá abajo te las desgloso.
Garmin inReach: ventajas y desventajas para uso en la Patagonia
Pros:
- Cobertura global inmediata con la red Iridium. Estés donde estés, vas a poder enviar un mensaje (si tenés cielo a la vista).
- Botón SOS dedicado, que conecta con Garmin Response y coordina rescates 24/7.
- Seguimiento GPS en tiempo real, ideal para que alguien vea por dónde vas.
- Mensajería bidireccional: podés enviar y recibir mensajes de texto.
- Autonomía de varios días o semanas, según el modelo y el uso.
- Dispositivos resistentes al agua, golpes y condiciones duras.
Contras:
- Hay que comprar el equipo, que cuesta entre 300 y 600 dólares.
- Requiere una suscripción mensual, desde USD 15 hasta USD 50 según el plan.
- La interfaz para escribir mensajes desde el propio dispositivo es limitada (aunque se puede vincular al teléfono vía Bluetooth).
- No permite hacer llamadas, solo mensajes.
Starlink Direct-to-Cell: cómo funciona y cuándo llega
Starlink está desplegando un sistema llamado Direct-to-Cell, que permite que cualquier teléfono común pueda conectarse directamente con un satélite Starlink cuando no hay cobertura terrestre. Es decir: tu teléfono debería funcionar en lugares sin antenas. Por ahora, está en fase de prueba en países como Chile y Perú.
Ventajas:
- No requiere comprar equipo extra. Si tu teléfono es compatible, ya estaría listo.
- Uso simple: se mandan mensajes como cualquier SMS, sin apps especiales.
- Posible integración en planes de celular existentes (gratis en algunos, o con un costo mensual bajo).
- A futuro permitirá llamadas y datos, no solo mensajes.
Desventajas:
- Todavía no está disponible en la mayoría de los países. Solo en pruebas con Entel en Chile y Perú.
- Por ahora solo permite mensajes de texto, no llamadas ni datos.
- Depende del teléfono: si se queda sin batería o se rompe, no tenés otra opción.
- Fiabilidad limitada en bosques cerrados, cañadones o clima extremo: igual que el inReach, necesita cielo despejado.
Cobertura satelital en zonas remotas de Sudamérica
Garmin inReach tiene cobertura garantizada en toda Sudamérica gracias a la red Iridium. Funciona en cualquier punto de la Patagonia, la selva, los Andes o incluso en el mar.
Starlink Direct-to-Cell tiene cobertura potencial (los satélites están arriba), pero no está habilitada en la mayoría de los países. Solo Chile y Perú tienen pruebas piloto activas. Para Argentina, Brasil y el resto de la región, habrá que esperar a que alguna operadora local se asocie con Starlink.
Comunicaciones de emergencia con inReach vs Starlink
En una situación crítica, inReach tiene un sistema dedicado de rescate. Al apretar el botón SOS, se envía la ubicación a Garmin Response, que coordina el rescate con las autoridades locales. Está diseñado para actuar rápido, con seguimiento constante y contacto directo por mensajes.
Starlink Direct-to-Cell no tiene un sistema de SOS dedicado (todavía). Si tenés cobertura, podrías enviar un SMS a un familiar o al número de emergencias. Pero dependerás de que alguien del otro lado lea el mensaje, entienda la situación y actúe. En ese sentido, es mucho menos confiable para una emergencia grave.
Precio de Garmin inReach vs Starlink Direct-to-Cell
Característica | Garmin inReach | Starlink Direct-to-Cell |
---|---|---|
Costo del equipo | USD 300 a 600 | $0 (usás tu teléfono) |
Plan mensual | USD 15 a 50 | Estimado USD 15 (no confirmado) |
Activación | USD 20 aprox. | No aplica |
Cancelación o pausa | Se puede suspender desde USD 8/mes | No aplica (si se integra al plan celular) |
Para alguien que hace una o dos travesías por año, la opción de Starlink parece mucho más económica. Pero hay que tener en cuenta que todavía no está disponible.
Fiabilidad en condiciones adversas
Ni Garmin inReach ni Starlink funcionan bien sin cielo a la vista. En bosques cerrados, cañadones o bajo tormentas, los mensajes pueden demorarse o no salir. Sin embargo, el inReach está diseñado para insistir en el envío hasta que encuentra una ventana. Además, su antena está optimizada para captar la señal incluso en condiciones complicadas.
En cambio, con Starlink dependés 100% de tu teléfono. Si está mojado, sin batería o en un lugar mal orientado, simplemente no vas a poder mandar nada.
Usabilidad: ¿cuál es más fácil de usar?
Starlink Direct-to-Cell
- Enviás un mensaje como cualquier SMS.
- No hace falta aprender a usar un nuevo dispositivo.
- No requiere apps especiales ni configuraciones complejas.
Garmin inReach
- Tiene un botón SOS físico.
- La interfaz de mensajería es básica (sin teclado).
- Para una mejor experiencia, se recomienda vincularlo a un teléfono con la app de Garmin.
Conclusión: Starlink es más fácil para el usuario promedio, pero inReach es más robusto en situaciones exigentes.
Veredicto final: ¿comprar un inReach ahora o esperar Starlink?
Depende de cómo y cuándo lo vas a usar.
- Si hacés trekking o expediciones en zonas remotas con frecuencia, y querés una herramienta confiable y ya disponible en Sudamérica, el Garmin inReach sigue siendo la mejor opción.
- Si tus salidas son ocasionales, o si no querés hacer una gran inversión ahora, podés esperar a que Starlink Direct-to-Cell se habilite en tu país. En ese caso, una batería externa y un poco de paciencia podrían ser suficientes.
Personalmente, sigo con la duda. Y por ahora, sigo saliendo con el teléfono apagado y bien cargado, esperando que todo salga bien. Pero cada vez que me interno en la estepa o en un sendero sin señal, vuelvo a mirar el inReach con otros ojos.
Fuentes consultadas
- Amazon.com: Customer Questions & Answers
- Preguntas y respuestas de usuarios sobre el funcionamiento real del Garmin inReach Mini 2, incluyendo dudas sobre el servicio SOS y conectividad en zonas remotas.
- Starlink Business | Direct To Cell
- Página oficial de Starlink sobre el servicio “Direct to Cell”, que promete conectividad satelital directa para celulares sin necesidad de hardware adicional.
- Chile será el primer país de Latinoamérica en permitir que un celular se conecte a un satélite | Canal 13
- Artículo de Canal 13 que confirma la implementación del servicio Direct to Cell en Chile, el primer país latinoamericano en habilitar esta tecnología.
- Starlink y Entel | Entel
- Detalles del acuerdo entre Entel y Starlink para ofrecer conectividad satelital en zonas rurales y de difícil acceso, con foco en Chile.
- Starlink direct to cell service now available | National Fisherman
- Nota sobre la disponibilidad del servicio Direct to Cell para entornos marítimos y remotos, enfocada en usuarios que operan fuera de cobertura terrestre.
- Garmin inReach Mini 2 Review (Including Real-Life SOS) | The Trek
- Reseña completa del Garmin inReach Mini 2 con relatos reales de emergencias que muestran cómo funciona el botón SOS en situaciones críticas.
- Explaining the New Garmin inReach Subscription Plans | Treeline Review
- Análisis detallado de los nuevos planes de suscripción de Garmin para los dispositivos inReach, con comparativas de costos y servicios.
- T-Mobile Announces Starlink Direct-to-Cellular Service Pricing | Mobile Internet Resource Center
- Información sobre la expansión del servicio Direct to Cell de Starlink en EE. UU. y su integración con redes móviles como T-Mobile.
- Is InReach service reliable? | Garmin Forums
- Debate entre usuarios sobre la fiabilidad del servicio inReach en distintos contextos, desde senderismo hasta navegación.
- In-Depth Garmin inReach Mini Review | HikingGuy
- Revisión técnica con imágenes del inReach Mini, incluyendo interfaz, cobertura real y experiencia de uso en montaña.
- Spotty Service and Failures – inReach Mini 2 | Garmin Forums
- Reportes de fallas intermitentes en el servicio del inReach Mini 2, útiles para comprender sus limitaciones en situaciones concretas.
- GARMIN inReach Consumer Subscription Plan Changes – Sept 2024 | Backcountry Post
- Discusión comunitaria sobre los cambios en los planes de Garmin inReach anunciados en 2024, con opiniones de usuarios frecuentes.
- Starlink Direct to Cell to boost remote businesses in Chile | Teslarati
- Reportaje sobre el impacto económico que podría tener Starlink Direct to Cell en zonas remotas de Chile, desde turismo hasta logística rural.