Publicado el: 29 septiembre, 2025
Categoría: Santa Cruz
En El Chaltén, un nuevo informe técnico advierte sobre posibles procesos de remoción en masa en la ladera norte del Cerro Solo, con impacto potencial sobre la Laguna Torre y el valle del río Fitz Roy. Por estos riesgos, las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares proyectan mudar el actual Campamento De Agostini como medida preventiva. El caso involucra evaluación geológica, propuestas de mitigación y participación comunitaria en el diseño de las acciones.
El 27 de septiembre de 2025 se publicó que un estudio efectuado por el Servicio Geológico y Minero Argentino (SEGEMAR) identificó que la ladera norte del Cerro Solo exhibe inestabilidad: deslizamientos superficiales, rocas sueltas y pendiente pronunciada, lo que podría desencadenar ingreso abrupto de material en la Laguna Torre y el consiguiente desborde hacia el valle.
Ese estudio fue presentado públicamente en El Chaltén el 6 de septiembre (exposición a cargo de Johana Kauffman) y se basó en tareas de campo entre fines de 2018 y marzo del año en curso, además de simulaciones de distintos escenarios de desprendimiento.
En función del diagnóstico técnico, se propusieron acciones inmediatas, entre ellas:
- Reubicar el Campamento De Agostini, actualmente ubicado en una zona de exposición frente a posibles crecidas repentinas.
- Mejorar señalización en el sendero a Laguna Torre (indicaciones de vías de evacuación, riesgos naturales) y capacitar al personal de guardaparques y guías para actuar en emergencias.
- A mediano y largo plazo, instalar monitoreo geotécnico (sensores de movimiento, precipitaciones) y ejecutar obras para estabilizar la ladera.
- Incorporar la presentación del informe y las medidas en una futura Comisión Asesora Local (CAL) en la zona norte de El Chaltén, donde participará comunidad local, autoridades y técnicos.
Puntos clave:
- Este riesgo geológico ya fue relevado por SEGEMAR en 2019, con detección de procesos de inestabilidad en la ladera norte del Cerro Solo.
- El ingreso súbito de material en la Laguna Torre podría generar una ola que desborde el espejo de agua y afecte el valle y el río Fitz Roy aguas abajo.
- Como primera medida concreta, el área de acampe De Agostini será trasladada fuera de la zona de mayor exposición al riesgo.
- La Intendencia del Parque Nacional y otros organismos participarán en la Comisión Asesora Local para definir acciones con la comunidad local.
Más de El Chaltén
Santa Cruz El Chaltén crece más rápido que su diseño: historia de un desborde planificado
La capital argentina del trekking vuelve a estar en el foco. El Concejo Deliberante prorrogó por cuarto año la Emergencia Habitacional porque, mientras el…
Leer más →
Santa Cruz Piedra del Fraile – Piedra Negra – Paso del Cuadrado – Glaciar Marconi
Después de la primera salida por los senderos clásicos de El Chaltén, pensaba quedarme descansando al menos un día en el hostel. Pero el…
Leer más →
Santa Cruz Trekking en El Chaltén: 3 días entre Laguna Torre, Fitz Roy y la Loma de las Pizarras
Introducción Mi primera impresión en los senderos de El Chaltén no fue perfecta. Esa primera mañana, camino a Laguna Torre, fue gris, sin profundidad…
Santa Cruz El Chaltén
La Capital Nacional del Trekking ¿La Capital Nacional del Trekking? Como barilochense siempre me hizo un poco de ruido que otra ciudad fuera llamada…
Leer más →Para seguir profundizando este tema de senderismo, geología y gestión de riesgos en la Patagonia, podés consultar las notas completas en los siguientes medios:
Ahora Calafate: https://ahoracalafate.com.ar/contenido/34691/por-riesgo-natural-deberan-mudar-el-campamento-de-agostini
Ahora Calafate: https://ahoracalafate.com.ar/contenido/5601/el-chalten-presentaron-informe-sobre-los-riesgos-potenciales-de-un-derrumbe-masi
Etiquetas: El Chaltén Infraestructura Parque Nacional Los Glaciares Senderos
