Refugieros de El Bolsón exigen reapertura total del ANPRALE a tres meses de los incendios

Publicado el: 5 mayo, 2025

Categoría: Río Negro

En las montañas de El Bolsón, los refugieros y pobladores locales enfrentan una creciente incertidumbre. A tres meses del devastador incendio que afectó el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), la falta de respuestas oficiales sobre la reapertura total del área genera preocupación y tensión en la comunidad.

Contexto del reclamo

El 30 de enero de 2025, un incendio forestal arrasó parte del ANPRALE, llevando a su cierre preventivo. Aunque algunos sectores no fueron afectados por el fuego, las autoridades provinciales mantienen restricciones de acceso, lo que ha impactado negativamente en la actividad turística y en la vida de los pobladores que dependen de los refugios de montaña.

Detalles clave del conflicto

  • Reclamo por reapertura total: Refugieros y trabajadores del área exigen la reapertura completa del ANPRALE, argumentando que muchas zonas no fueron afectadas por el incendio y que el cierre prolongado perjudica la economía local.
  • Falta de información oficial: La comunidad denuncia la ausencia de informes técnicos sobre el estado actual del área y la falta de un plan claro de restauración ecológica.
  • Preocupación por el invierno: Con la llegada de las primeras nevadas, los refugieros temen que el cierre se extienda durante toda la temporada invernal, agravando la situación económica y social.
  • Reapertura parcial insuficiente: Aunque se habilitaron algunos sectores del ANPRALE, como los accesos a los refugios Perito Moreno, Cerro Lindo, Encanto Blanco y Motoco, los principales senderos y refugios continúan cerrados, lo que limita significativamente las actividades de trekking y montaña.

“Casi tres meses de senderos, refugios y accesos cerrados… La incertidumbre invade. No hay notificaciones ni respuestas que permitan ver una pronta fecha de reapertura del ANPRALE”, expresó Lucas Angelino, refugiero del Hielo Azul. (Río Negro)

Impacto económico y social

El cierre prolongado del ANPRALE afecta directamente a las familias que viven y trabajan en los valles y montañas de la región. La falta de ingresos provenientes del turismo y las actividades de montaña pone en riesgo la subsistencia de muchos pobladores, quienes dependen de estas actividades para su sustento diario.

La comunidad de El Bolsón espera respuestas concretas y acciones por parte de las autoridades provinciales para garantizar la reapertura total del ANPRALE y la implementación de un plan de restauración ecológica que permita recuperar la actividad turística y proteger el entorno natural.

Fuentes consultadas

Etiquetas: El Bolsón

Dejá un comentario