Incendios forestales arrasan 32 mil hectáreas de bosque en la Patagonia: el peor desastre en 30 años

Publicado el: 19 mayo, 2025

Categoría: Ambiente

Un nuevo informe de Greenpeace reveló que más de 32 mil hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por incendios forestales en la región patagónica durante los últimos tres años.

Este fenómeno afecta directamente a áreas clave para el trekking y el senderismo, ubicadas en provincias como Río Negro, Chubut y Neuquén. El dato refleja el mayor nivel de destrucción registrado en tres décadas.

El informe, publicado el 18 de mayo de 2025, detalla que los incendios ocurrieron mayormente entre diciembre y marzo, coincidiendo con la temporada alta de actividades al aire libre en parques nacionales y reservas naturales.

Las provincias más afectadas fueron Río Negro, con 13.597 hectáreas quemadas; Chubut, con 11.402; y Neuquén, con 7.373. El estudio fue elaborado por Greenpeace Argentina en base a datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y monitoreo satelital.

Detalles clave o puntos destacados

  • 32.372 hectáreas de bosque nativo arrasadas entre 2021 y 2024
  • Las áreas más afectadas se concentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Lago Puelo y zonas de la cordillera
  • La mayoría de los incendios se originaron por causas humanas y ocurrieron en temporada de verano
  • Greenpeace denunció falta de políticas de prevención y control por parte de gobiernos provinciales y nacional

“La destrucción de estos bosques es también la destrucción de un patrimonio ambiental que no se recupera en siglos”, expresó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

El reporte cierra con un llamado urgente a reforzar las políticas de prevención, control y reforestación, especialmente en áreas protegidas clave para el turismo de naturaleza y el ecosistema patagónico.

Etiquetas: Incendios

Dejá un comentario