Publicado el: 6 octubre, 2025
Categoría: Argentina
Combatientes de incendios forestales de Parques Nacionales difundieron un comunicado declarando una emergencia salarial y laboral ante la proximidad de una temporada peligrosa de incendios.
Advirtieron que, tras nuevos despidos y falta de estabilidad, hoy quedan 363 brigadistas disponibles cuando la dotación mínima requerida sería de 700. Alertan que la situación podría comprometer la capacidad de respuesta frente al cambio climático y la mayor demanda en la Patagonia.
En el escrito, señalan que el país —y especialmente la Patagonia tras un invierno con precipitaciones escasas— se encamina a meses con temperaturas promedio por encima de lo habitual, lo que agrava el riesgo de incendios. Citando datos del Servicio Meteorológico Nacional, anticipan que los próximos tres meses estarán marcados por ese aumento térmico. En ese contexto, denuncian que la gestión de Parques Nacionales redujo personal, mantiene salarios degradados, no abrió paritarias y rechaza incorporar nuevo personal.
Puntos centrales del comunicado:
- Actualmente trabajan 363 brigadistas en Parques Nacionales, frente a una dotación mínima estimada de 700.
- Desde inicios de 2024 hubo recortes: de 430 combatientes iniciales quedaron 363 para atender más de 5 millones de hectáreas y asistir como apoyo federal.
- El comunicado exige estabilidad laboral, salario digno, profesionalización y carrera, y que la cantidad de brigadistas sea acorde a riesgos regionales reales.
- También denuncian que no hay apertura de ámbitos paritarios ni avances estructurales para el sistema de manejo del fuego.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) respaldó el reclamo, denunciando que la falta de brigadistas —363 en lugar de 700— eleva el riesgo de incendios forestales en Parques Nacionales.
Otros medios informan que los haberes iniciales rondan $ 530.000 en la zona centro y $ 860.000 en la Patagonia.
Ante el reclamo, algunos bloques legislativos patagónicos emitieron comunicados repudiando los despidos en Parques Nacionales y exigiendo medidas de recuperación del personal y reactivación de políticas ambientales.
- Fuentes consultadas
- El Diario Nuevo Día: “Con el fuego al cuello”: Brigadistas de Parques denuncian falta de personal y salarios bajos
- Bariloche2000: Brigadistas de Parques Nacionales advierten una temporada crítica — https://www.bariloche2000.com/sociedad/Brigadistas-de-Parques-Nacionales-advierten-una-temporada-critica-de-incendios-con-menos-personal-y-salarios-devaluados-20251005-0012.htmlBariloche2000
- ATE (sitio oficial): ATE advirtió que existe grave riesgo de incendios forestales en Parques Nacionales — https://ate.org.ar/25103-parques-nacionales/ATE
- Página/12: La precarización llegó a Parques Nacionales — https://www.pagina12.com.ar/840536-la-precarizacion-llego-a-parques-nacionalesPAGINA12
- La Tecla Patagonia: El peronismo repudia los despidos en Parques Nacionales — https://www.lateclapatagonia.com.ar/89621-en-medio-de-los-focos-de-incendio-el-peronismo-repudia-los-despidos-en-parques-nacionales
Etiquetas: Incendios