Talleres sobre la Red de Senderos de Gran Recorrido en Mendoza

mendoza talleres gran recorrido

El Gobierno de Mendoza comenzó una serie de talleres en distintos departamentos para diseñar la Red de Senderos de Gran Recorrido de los Andes, en el marco del desarrollo de un sendero provincial troncal de unos 550 km. Los talleres ya se realizaron en el Sur provincial y el Valle de Uco, y avanzan hacia … Leer más

Venta anticipada de permisos para trekking en el Parque Aconcagua: tarifas diferenciadas 2025‑2026 y requisitos

venta anticipada parque aconcagua

11 de julio de 2025 – Mendoza El Gobierno de Mendoza habilitó la venta anticipada de permisos para ingresar al Parque Provincial Aconcagua durante la temporada 2025‑2026. La medida, establecida por el Decreto 1341, fija tarifas promocionales diferenciadas para mendocinos, visitantes nacionales, turistas latinoamericanos y otros extranjeros, y modifica los requisitos para ascensos y trekking. El … Leer más

Mendoza planea cobrar por rescates en montaña tras reciente operativo

El reciente operativo de búsqueda del abogado porteño Fernando Reto Reynal en el cerro El Plata, que movilizó recursos significativos durante seis días, ha llevado al gobierno de Mendoza a considerar el cobro de los rescates en montaña. Actualmente, solo se exige seguro de evacuación para ascensos al Aconcagua y asistencia en centros de esquí. … Leer más

Terminan la Demarcación del Nuevo Sendero de Gran Recorrido en Mendoza

Mendoza concluyó la demarcación de su Sendero de Gran Recorrido de los Andes, un proyecto que promete convertirse en un atractivo imperdible para senderistas. Durante 39 días, más de 80 expedicionarios trabajaron en el reconocimiento, relevamiento arqueológico y señalización de este sendero que abarca aproximadamente 500 kilómetros. El recorrido se divide en cuatro etapas: Este … Leer más

Trekking en Mendoza: Actualización del Parque Provincial Aconcagua

El gobernador Alfredo Cornejo promulgó la ley que actualiza la zonificación del Parque Provincial Aconcagua, expandiendo su territorio en un 21%. Esta modificación responde a los cambios experimentados en la zona y busca una gestión ordenada y de conservación para los próximos 30 años. La ley incorpora nuevas áreas al parque, como la Quebrada de … Leer más