Un arranque con dudas
A las 8:45 salí de la ruta de circunvalación. La nevada nocturna había dejado el plan en suspenso, pero el pronóstico prometía cielo abierto desde las ocho. Decidí confiar y empezar a caminar con las raquetas en la mano: la capa de nieve no las justificaba todavía.
Primer tramo: cipreses y ladridos
El sendero sube suave, sin rampas bruscas. Al principio me acompañó el murmullo urbano de un domingo que recién despierta y, entre ráfagas de viento helado, los ladridos que llegan desde los barrios menos turísticos de Bariloche. El bosque de cipreses quedó atrás; al abrirse el paisaje, la ciudad apareció a mis pies mientras las últimas nubes se alejaban de las cumbres.
Sobre el filo al Carbón
El filo conduce directo a la antecima del cerro Carbón. La nieve, intacta, cubría cada roca. Crucé un túnel de ramas blanqueadas y alcancé la cruz a 1 580 m. El viento soplaba cortante, así que apenas unas fotos y seguí descenso al collado que separa el Carbón del Estratos.
Camino al Estratos
En la subida al Estratos la nieve tampoco justificaba cargar las raquetas. Así que las escondí detrás de una roca para liberar las manos y avancé rápido hasta la muralla de bloques que corona el cerro. Una canaleta algo más empinada ofreció el paso final. Toqué la cruz a 1 680 m, otra vez expuesto al viento, y emprendí el regreso.
Bajada al valle del Challhuaco
Recuperé las raquetas en el collado y, atajando donde el terreno lo permitía, bajé hasta el camino del valle. Desde allí caminé menos de dos kilómetros hasta reencontrar la ruta de circunvalación. El circuito nunca exigió pendientes serias: dos cumbres próximas a Bariloche, perfectas para un fin de semana con menos viento.
Lo que me llevo
- Confiar en un parte meteorológico cambiante (aunque al límite) me regaló un paisaje blanco impecable.
- La ausencia de pendientes fuertes hace que el recorrido sea ideal para iniciarse en el trekking invernal en Bariloche.
- El sonido de la ciudad se apaga pronto; el silencio del filo, después de una nevada, resulta absoluto.
Información General
- Nombre del sendero: Circuito Cerro Carbón – Cerro Estratos
- Ubicación: Al sudeste de la ciudad Bariloche, pagado a la ruta de circunvalación
- Dificultad: Moderado
- Distancia y desnivel: 15km – +1036m
- Tiempo estimado: 7 horas en total
- Tipo de sendero: Circular
- Época recomendada: Invierno y comienzos de primavera con nieve asentada
Mapa e Itinerario
- Usé dos tracks para guiarme:
- Tramos:
- Ruta de circunvalación – filo inicial
- Cima del Carbón
- Collado Carbón–Estratos
- Cima del Estratos
- Bajada al valle del Challhuaco y cierre del circuito
Equipo que usé
- Raquetas (las llevé pero no fueron necesarias)
- Bastones
- Cortaviento y guantes
- Estrené las botas LaSportiva Aequilibrium ST GTX
Puntos clave y consejos
- No hay agua en todo el trayecto
- El viento pega fuerte en ambas cumbres
Hermoso recorrido muy lindo relato y preciosas fotos gracias janis x compartir
Abrazo