Publicado el: 14 julio, 2025
Categoría: Chile
El Congreso de Chile dio un nuevo paso para regular la seguridad en actividades de trekking y senderismo. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que impondrá sanciones económicas a excursionistas que activen operativos de rescate por conductas temerarias.
El 4 de julio de 2025, la Cámara de Diputados chilena aprobó, con 120 votos a favor y 5 abstenciones, el proyecto que castiga la “imprudencia temeraria” en cerros y áreas protegidas. La iniciativa pasó a segundo trámite en el Senado. Las multas oscilarán entre 1 y 10 UTM (hasta unos $700 000 pesos chilenos).
Carabineros, Bomberos y Socorro Andino podrán denunciar ante el Juzgado de Policía Local a quienes incumplan los requisitos mínimos de seguridad.
Detalles clave o puntos destacados
- Multa máxima: 10 UTM (≈ $700 000 CLP).
- Obligaciones básicas: llevar ropa y calzado adecuados, botiquín, agua, linterna y medios de comunicación; no practicar bajo la influencia de alcohol o drogas. Seguir rutas autorizadas o avisar a la autoridad.
- Estado del trámite: aprobado en Diputados, ahora en el Senado.
- Respaldo político: apoyo transversal tras reiterados rescates costosos y riesgosos.
“Es obligación de quien realiza una actividad de excursión o senderismo realizarla por senderos autorizados y contar con el vestuario y equipamiento adecuados”.
El Senado revisará el texto en las próximas semanas; de aprobarse, Chile será el primer país sudamericano en fijar multas específicas por imprudencias en montaña.
Fuentes consultadas
- La Tercera: https://www.latercera.com/politica/noticia/multas-de-hasta-700-mil-pesos-de-que-trata-el-proyecto-de-ley-que-busca-sancionar-imprudencias-al-subir-cerros-y-hacer-trekking/
- Radio Duna: https://www.duna.cl/noticias/2025/07/04/trekking-congreso-avanza-en-ley-que-sanciona-imprudencias-con-multas-de-hasta-700-mil/
Etiquetas: Accidentes Politicas