Santa Cruz asume el cobro de entradas en el Parque Nacional Los Glaciares

Publicado el: 3 mayo, 2025

Categoría: Santa Cruz

Desde el 1 de mayo de 2025, el Gobierno de Santa Cruz se hace cargo del cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, tras firmar un convenio con la Administración de Parques Nacionales (APN). Esta medida reemplaza al anterior acuerdo con la Municipalidad de El Calafate, que finalizó el 20 de febrero de 2025


Puntos clave del nuevo convenio

  • Responsabilidad provincial: Santa Cruz gestionará el cobro de entradas y servicios asociados en el parque.
  • Fin del acuerdo con El Calafate: El convenio con la municipalidad, que otorgaba un porcentaje del ingreso por entradas, fue rescindido por la APN.
  • Servicios incluidos: La provincia asumirá tareas como el traslado de visitantes, mantenimiento de sanitarios y servicios médicos en áreas clave como el Glaciar Perito Moreno.
  • Negociaciones previas: La APN había manifestado su intención de renegociar el convenio debido a críticas sobre su efectividad

Contexto y antecedentes

El convenio anterior entre la APN y la Municipalidad de El Calafate fue firmado el 4 de diciembre de 2023, pocos días antes del cambio de gobierno nacional. La nueva administración de Parques Nacionales decidió no renovar este acuerdo, argumentando la necesidad de una gestión más eficiente y transparente

La provincia de Santa Cruz expresó su interés en participar activamente en la gestión del parque, considerando que, al estar ubicado en su territorio, debería tener un rol más protagónico en su administración.


Implicancias para el turismo y la conservación

  • Recaudación y servicios: La gestión provincial busca garantizar que los fondos recaudados se destinen a mejorar la infraestructura y servicios del parque.
  • Participación local: Se espera que esta medida fortalezca la colaboración entre el gobierno provincial y las comunidades locales en la conservación y promoción del parque.
  • Transparencia: La APN y el gobierno provincial han manifestado su compromiso con una gestión transparente y orientada al beneficio de los visitantes y la preservación del patrimonio natural.

Fuentes consultadas

Para este resumen se utilizaron notas periodísticas y comunicados oficiales de medios locales y provinciales:

¿Te interesa saber cómo cambian las políticas de acceso en los parques nacionales de la Patagonia?
Seguí explorando nuestras notas sobre senderos, novedades ambientales y gestión de áreas protegidas en la sección de Noticias del Blog de trekking en la Patagonia.

Etiquetas: Parque Nacional Los Glaciares Politicas

Dejá un comentario