Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros: un cambio histórico en la Patagonia

Publicado el: 28 abril, 2025

Categoría: Santa Cruz

Por primera vez en su historia, la provincia de Santa Cruz decidió excluir al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida, oficializada mediante la Resolución N°138/2025 del Consejo Agrario Provincial (CAP), marca un giro en la gestión de la fauna silvestre, priorizando la conservación basada en evidencia científica .​


Puntos clave de la resolución

  • Especies protegidas: Puma, zorro gris y zorro colorado fueron excluidos de la caza deportiva en todo el territorio de Santa Cruz.
  • Vigencia: La resolución rige desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2025.
  • Fundamentos: La decisión se basa en estudios técnicos que indican que estas especies no son objetivo principal de los cazadores deportivos y en la necesidad de preservar el equilibrio ecológico .
  • Cambio de paradigma: La directora provincial de áreas protegidas del CAP, Marisol Espino, destacó que “este año las cosas cambiaron y cambiaron basadas en la ciencia”.

Contexto y antecedentes

Durante décadas, la caza de estas especies estuvo permitida en Santa Cruz, principalmente a pedido del sector ganadero. Sin embargo, en 2024, la ley provincial 3.367 generó controversia al habilitar la caza de un ejemplar de puma, uno de zorro gris y uno de zorro colorado por semana . La nueva resolución revierte esta situación, alineándose con un enfoque de conservación más riguroso.​


Implicancias y medidas complementarias

  • Conservación de la fauna: La prohibición busca fortalecer las poblaciones de estas especies y garantizar su supervivencia a largo plazo.
  • Fiscalización y denuncias: El CAP insta a la comunidad a denunciar cualquier hecho de caza ilegal en la comisaría más cercana y notificar por WhatsApp al número 2966 279178 .
  • Marco normativo actualizado: La resolución incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies y refuerza los controles para garantizar el cumplimiento de la normativa.​

Una decisión celebrada por ambientalistas

Organizaciones conservacionistas y equipos técnicos especializados han respaldado la medida, considerándola un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz . La protección del puma y los zorros es crucial para mantener el equilibrio de los ecosistemas patagónicos.

Fuentes consultadas

Etiquetas: Politicas

Dejá un comentario