Publicado el: 14 marzo, 2025
Categoría: Chubut
Después de una década de clausura, el Sendero de las Palanganas en el Parque Nacional Los Alerces ha sido reabierto, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar paisajes cargados de historia y leyendas.
Puntos clave:
- Reapertura del sendero: Tras diez años cerrado, el Sendero de las Palanganas está nuevamente accesible al público, permitiendo recorrer 1,5 kilómetros hasta el sitio conocido como Naufragio de Frey.
- Historia del naufragio: A fines del siglo XIX, Emilio Frey, colaborador del perito Moreno, sufrió un trágico naufragio en los rápidos del río que hoy lleva su nombre, resultando en varias víctimas fatales.
- Gesto de humanidad: Paul Krüger, geógrafo alemán al servicio de Chile, encontró y devolvió personalmente el teodolito perdido de Frey tras el naufragio, a pesar de las disputas limítrofes entre ambos países.
- Lago Krügger: En homenaje a este acto, se nombró al lago argentino con una “g” adicional, reconociendo la contribución de Krüger en la cartografía de la región.
- Paisajes únicos: El sendero ofrece vistas panorámicas de bosques patagónicos, ríos y lagos, enriquecidos por historias que reflejan la colaboración y el respeto más allá de las fronteras.
La reapertura del Sendero de las Palanganas brinda una oportunidad única para conectar con la naturaleza y la historia de la Patagonia, invitando a los visitantes a descubrir relatos de exploradores y geógrafos que dejaron huella en esta región.
- Fuente: Diario La Nación
- Más info: Video de Patagonia TV
Etiquetas: Parque Nacional Los Alerces Senderos